ASÍ SE VIVIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

La ceremonia contó con la participación de Amora Carbajal,
presidenta ejecutiva de Promperú.
Esta mañana, el Santuario Histórico de Lima fue sede de la
inauguración de la “Feria Internacional de Turismo 2022”, organizada por la
Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT). Bajo el lema:
“Somos un País Maravilloso, Seámoslo Siempre”, el evento espera impulsar la
reactivación turística en las diversas regiones del país.
La inauguración inició con la participación del alcalde de
Miraflores, Luis Molina, quien agradeció a los presentes y reafirmó su
compromiso de seguir impulsando la reactivación del sector. “Estamos seguros
que los más de 100 expositores pondrán a disposición del público sus mejores
ofertas en paquetes turísticos para conocer las maravillas del Perú y del
extranjero, con la seguridad y garantía que solo pueden brindar las agencias
formales”, puntualizó.
En la misma línea, Ricardo Acosta, presidente de Apavit,
resaltó la colaboración de la Municipalidad de Miraflores y Promperú para el
desarrollo de la presente feria. “Esperamos contribuir con la tan esperada
reactivación del turismo, fomentando la recuperación progresiva de puestos de
trabajo. Siendo el turismo uno de los pilares más importantes de la economía
del país es fundamental priorizar su recuperación, la cual solo será posible a
través de un trabajo conjunto entre sector público y privado”, indicó.
Por su parte, Amora Carbajal, señaló que la presente feria
es una oportunidad para que el canal comercial turístico se vea fortalecido, a
través de la presentación de una oferta variada para cubrir las múltiples
necesidades del viajero post pandemia. “Desde el Mincetur y Promperú buscamos
posicionar a nuestro país como un lugar de experiencias únicas, sobre la base
de su riqueza natural y cultural, con la finalidad de que sea reconocido a
escala mundial como un destino turístico sostenible y seguro”, agregó al respecto.
Finalmente, Isabel Alvarez, viceministra de turismo, destacó
la relevancia de brindar no solo un turismo con belleza paisajística, sino
seguro para el viajero nacional y extranjero. “Si no hay un orden en el sector
turismo, no podemos combatir la informalidad. Estamos todos abocados a la
recuperación del turismo, es el sentir y la responsabilidad del turismo. En ese
sentido, el Perú es sus regiones y no podemos olvidarlas”, puntualizó.
Cabe mencionar que la ceremonia concluyó con una
presentación de marinera norteña protagonizada por los campeones mundiales
Mauricio Wong y Dayana Ñahuis.
Fuente: Portal de Turismo
Post a Comment