TRAS DOS AÑOS RETORNA EL ANDEAN EXPLORER DE BELMOND
El servicio turístico de lujo recorre el sur peruano.
El Hotel Miraflores Park fue el marco en el que se anunció
que, tras dos años de paralización debido a la pandemia, volvía a entrar en
operaciones el Expreso Andean Explorer, operado por el grupo Belmond. El
sofisticado tren ofrece a los usuarios una experiencia única e inolvidable al
realizar un viaje sensorial por el Perú más desconocido.
El evento contó con la participación de Javier Carlavilla,
General Manager de los trenes Belmond Andean Explorer y Belmond Hiram Bingham;
y de Laurent Carraset, Divisional Vice President South America en Belmond.
Ambos representantes se mostraron contentos y entusiasmados por la reapertura
del Expreso de los Andes; asimismo, agradecieron la presencia de los diversos
empresarios del sector turismo.
A lo largo de la ceremonia se dieron a conocer las diversas
experiencias que ofrece el tren, el cual recorre una de las rutas ferroviarias
más altas del mundo, pasando por la antigua capital Inca del Cusco hacia la
orilla del Lago Titicaca en Puno y finalmente arribando a la impresionante
ciudad blanca de Arequipa.
El Expreso Andean Explorer, único tren nocturno de lujo de
Sudamérica, cuenta con 20 coches a través de los cuales busca cautivar a cada
uno de sus clientes. El servicio ferroviario pone a disposición de sus clientes
2 restaurantes, Llama y Muña, que destacan por su increíble propuesta
gastronómica. Asimismo, el ferrocarril posee un spa y un piano bar, que deleita
a los turistas con música en vivo, a la vez que registran momentos increíbles.
Finalmente, los asistentes a la ceremonia pudieron disfrutar
de una variedad de cócteles de autor, elaborados por Joel Gutierrez, reconocido
bartender peruano. Dentro de las deliciosas bebidas que se ofrecieron se
resaltan: “Saracocha”, a base de Aperol, sandía y aguaymanto; “Rachi”, a base
maíz morado y pisco; y “Wafsapata”, a
base de Pisco, crema Cassis y naranja. En adición, se invitó bocaditos que
combinaron lo mejor de los productos andinos y marinos.
Fuente: Portal de Turismo
Post a Comment