HUNDIMIENTO HOTELERO EN CDMX CON EL 70% DE CUARTOS VACÍOS

La recuperación de la ocupación hotelera en el territorio
mexicano no ha ido al mismo ritmo en todos los destinos, como en el caso de
Ciudad de México (CDMX) donde se mantuvieron el 70% de cuartos vacíos durante
2021.
Según el Reporte Gemes, la recuperación de la hotelería
mexicano por la crisis del covid-19 ha sido dispar. Tomando como referencia
información de Datatur, la ocupación hotelera promedio del año pasado en México
fue de 41.4% representado en 70 centros turísticos en el país, con 421 mil
cuartos.
Este dato representa un incremento de 15.3 puntos
porcentuales comparado con 2020, pero 18.9% menos de la ocupación en 2019,
cuando llegó a 61.3% por ciento, así lo revela Carlos Velázquez en su columna
de Dinero en Imagen.
Entre los destinos más afectados se encuentra Ciudad de
México que obtuvo el año pasado en promedio un 30,5% de ocupación en sus
hoteles, aunque superior a la de 2020 en un 10%, con una tarifa promedio
durante 2021 de 1,179 pesos.
Por otra parte, Los Cabos alcanzó un promedio de 58.9% de
ocupación; Cancún, de 57.1%; Mazatlán, de 58%. Los destinos como Guadalajara
solo llegaron al 37.1% de ocupación de sus hoteles, y Monterrey, un 40.5%.
Según los datos de Datatur la tarifa durante 2021 fue de 1,179 pesos en
promedio, cifra superior a la de 2020 cuando la ocupación cayó al 20%.
En México ha surgido la
propuesta de crear un puente feriado cada año, los 27 de septiembre, en el cual
se celebrará el Día de la Solidaridad Turística, así lo planteó el académico
Francisco Madrid, durante la Jornada de Parlamento Abierto que se llevó a cabo
en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México. (Proponen crear puente
feriado cada año el 27 de septiembre).
Madrid argumentó que cada puente feriado genera una derrama
económica por consumo turístico de alrededor de 12 mil millones de pesos en el
país. Y señaló que esa fecha la propone porque coincide con el Día Mundial del
Turismo, además de la consumación de la Independencia de México, así lo recogía
Quintana Roo.
Fuente: REPORTUR
Post a Comment