VENEZUELA: AEROLÍNEAS AFECTADAS POR ENCARECERSE TASA DE SALIDA
El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela publicó
el 3 de febrero de 2022, en la Gaceta Oficial 42311 bajo órdenes del Ministerio
del Poder Popular para el Transporte, una resolución donde se establece el
Sistema de Tarifas e Incentivos para los Trámites y Servicios prestados por los
administradores de Aeródromos y Aeropuertos, públicos o privados, ubicados en
el Territorio Nacional de la República.
Las autoridades del Instituto Aeropuerto Internacional de
Maiquetía (IAIM) y Bolivariana de Aeropuertos (BAER), propusieron la
actualización de estas por servicios aeroportuarios producto de actividades
aeronáuticas y no aeronáuticas prestados en los aeropuertos bajo su
administración.
El reajuste y modo de cobro diferencial afectará a las
aerolíneas como Copa Airlines, Plus Ultra, Turkish Airlines y Air Europa e
Iberia y, a otras locales que operan en la región venezolana con vuelos
internacionales de medio a corto radio.
Los boletos vendidos en Venezuela o pagados contra petros
pagarán un incremento menor y, aquellos vendidos fuera de Venezuela tendrán una
tasa superior, con salida desde Caracas.
Los boletos emitidos antes hasta el 30NOV de 2021 tenían el
composicional de dos tasas: AK*AE de 26EUR, tasa de salida y, una tasa AJ*SO de
salida internacional de casi unos 39 EUR. Sumadas ambas tasas es un total de
casi 65 EUR. Sin embargo, los boletos emitidos desde el 01DIC2021 al 03FEB2022
carecían de la tasa AJ y solamente tenían la tasa AK de 26 EUR. Para nuevas
compras reportan un incremento de la tasa AK de la siguiente forma:
1) Si el boleto se compra en Venezuela o en Petros, se paga
solamente una tasa AK de 38 EURAproximadamente (0,70 petros ó 180VES = 42USD)
para emisiones y salidas después del 26FEB22.
Un incremento del 46%.
2) Si el boleto se compra fuera de Venezuela o en divisas,
se paga solamente una tasa AK de 63 EUR para emisiones después del 04FEB22 y
salidas después del 01MAR22. Un incremento del 142%.
Teniendo en cuenta los datos anteriores, si alguien compró
un boleto antes del 30NOV21 con origen o que contenga una salida desde Caracas,
las aerolíneas no deberían cobrar ningún suplemento puesto que la suma de las
tasas AJ y AK antiguas es igual o ligeramente superior al valor de la AK
actual. Sin embargo, las aerolíneas deberán cobrar esta tasa para los boletos
emitidos entre el 01DIC21 al 03FEB22, puesto que la tasa se aplica con carácter
retroactivo. Es posible que algún boleto emitido el 04FEB22 con tarifa grabada
el 03FEB22 (con garantía de emisión de 24hrs por los GDS´s) también tenga que
abonarlo.
Debido al reajuste las aerolíneas deberán desplegar una
batería de cobros mediante sus call-center para hacer el pre-pago de dicha tasa
y evitar incidencias en el aeropuerto de Caracas. Es posible que dependiendo
del GDS, se tengan que reemitir los billetes con exenciones o waivers pero con
el incremental exigido de la tasa AJ o se tengan que hacer emisiones de EMDs
tipo DEPO por este diferencial para poder embarcar al pasajero y evitarle
inconvenientes en el embarque en el Aeropuerto de Maiquetía de Caracas.
A pesar de que líneas aéreas como IBERIA hayan cancelado sus
vuelos para la temporada de verano de 2022
(https://www.preferente.com/noticias-de-transportes/noticias-de-aerolineas/iberia-suspende-la-ruta-de-caracas-toda-la-temporada-de-verano-316214.html),
hay aún algunos pocos vuelos operativos desde Caracas y otros operan con
conexiones vía Panamá con Copa Airlines. El resto de Las aerolíneas igualmente
deberán adaptarse a este incordio de cambio y los clientes y agencias de viaje
se verán afectados por el disgusto.
Post a Comment