ALARMA EN AEROLÍNEAS POR 600 AVIONES BLOQUEADOS EN RUSIA
Se enciende la alarma en las aerolíneas por los 600 aviones
bloqueados en Rusia afectando a los ‘lessores’, pues esto se espera que se
pueda traducir en el aumento en los precios de los alquileres para todas las
aerolíneas, lo que se sumaría al encarecimiento del combustible.
Los lessors — alquiler de aviones — se estarían planteando
incrementar los precios por las pérdidas que les supone el no disponer de los
aviones, no poder cobrarles a las aerolíneas rusas, ni poder hacer embargos.
Por esto, han puesto fecha de entrega de los a aviones para antes del 28 de
marzo, ya que las restricciones dejarían las aeronaves sin seguros.
Sin embargo, el panorama lo que muestra es que no habrá
devolución, por lo que se irían a pérdida estos aviones por solicitud de las
autoridades de Occidente. Rusia ocupa el 5% de los alquileres de aviones donde
AerCap es una de las mayores empresas de alquiler en ese país con 152 aviones,
valorados en 2.290 millones de euros y aunque ha gestionado su devolución, esto
no ha sido posible.
Otro factor que atemoriza a la industria de la aviación es
el bloqueo de los fabricantes de de los repuestos de los aviones, lo que hace
más difícil a situación.
Según Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional
Empresarial Turístico (CNET), el conflicto bélico que existe entre Rusia y
Ucrania sí tendrá un impacto en el turismo de México, como en todo el mundo.
(México: alertan de graves efectos turísticos por guerra en Ucrania).
Arsuaga manifestó en su momento que el impacto se verá
reflejado en la actividad del sector a lo largo del año, pues afectará la
demanda de los viajes de los turistas europeos al país y quizá el de los
propios norteamericanos. Pues además de que la gente está a la espera de lo que
pase, las restricciones que han interpuesto los países de la Unión Europea a
Rusia repercutirán en el aumento de precios de algunos servicios y productos.
Señaló además que el turismo mundial es una actividad con
alta vulnerabilidad ante diversos embates, tanto de salud, como económicos y
políticos, cuyo plazo de recuperación varía en función del evento y puede
tardar años, como ha venido sucediendo con la pandemia por Covid-19.
FUENTE: REPORTUR
Post a Comment