MÉXICO EXIGE NUEVO REQUISITO PARA INGRESO DE VIAJEROS COLOMBIANOS
A raíz de las denuncias por maltratos de las
autoridades migratorias mexicanas a los colombianos que arriban al país azteca,
la Cancillería de Colombia y la de México, han acordado un nuevo requisito que
los connacionales deben cumplir antes de viajar.
Los colombianos que viajan a México deben
hacer un preregistro obligatorio, con el objetivo de que las autoridades
migratorias mexicanas definan si a los viajeros se les autoriza el ingreso o
no. Esta nueva medida se aplica desde este mes de manera obligatoria, pues el
formulario diligenciado será requerido al ingreso.
“De tal manera que si hay alguna razón de las
autoridades migratorias para inadmitirlo, se les va a avisar acá en Colombia,
antes de subirse al avión, y evitamos que suceda lo que ha pasado durante el
último año y medio y es que, cuando llegan a México, no los admiten, pierden su
paquete hotelero, sus pasajes y todo el esfuerzo que habían hecho varias
familias por pasar unos días de turismo en México”, dijo la vicepresidenta y
canciller, Martha Lucía Ramírez, así lo recoge Caracol Noticias.
Para realizar este proceso se ingresa al
portal web del Gobierno mexicano, donde se deben ingresar los datos de contacto
en el país de origen y de destino, tener pasaporte vigente, presentar reserva
del lugar en donde se va a hospedar o comprobante de domicilio, tiquete de
salida del país e itinerario de viaje. Luego, vía correo electrónico, se recibe
un código QR que se presenta impreso al oficial mexicano.
Como lo informó REPORTUR.mx,
cada día son más los casos de turistas colombianos que llegan a Cancún a
vacacionar, pero no pueden ingresar al país. El gobierno colombiano se ha
quejado ante México, pero nada ha servido para que el Instituto Nacional de Migración
(INM) ponga fin a sus operativos, mediante los cuales diariamente unas 85
personas extranjeras son declaradas inadmisibles en el Aeropuerto Internacional
de Cancún, muchos de ellos de nacionalidad colombiana. (Migración de Cancún obstaculiza la
llegada de turistas colombianos).
Fuente: REPORTUR
Post a Comment