FRONTIER VE FUSIÓN CON SPIRIT SIN AMENAZAS PESE A OFERTA DE JETBLUE
Tras la oferta de compra de Jetblue a Spirit, el CEO de
Frontier Airlines, Barry Biffle, confirmó que la fusión con Spirit lleva un
proceso normal ante los entes reguladores y no ven hasta el momento ningún
desafío legislativo para la fusión.
“Hemos iniciado el proceso y es un proceso muy normal hasta
ahora. Esto tomará hasta fin de año para completarse. Tienen preguntas y nos
ocuparemos de ellas a su debido tiempo”, y añadió que “aún no ha escuchado
ningún comentario que sugiera un desafío legislativo a la fusión”, según lo
recoge Travel Pulse.
Así mismo, se refirió a la solicitud de los senadores
Elizabeth Warren y Bernie Sanders y otros miembros del Congreso, para examinar
la posible fusión. “No salieron oponiéndose. Le están pidiendo a la
administración que investigue si esto va a aumentar las tarifas para los
consumidores. Entiendo su preocupación”, señaló Biffle.
Y agregó que “muchas de las fusiones que han creado los
cuatro grandes en los Estados Unidos (American, Delta, United y Southwest)
generaron algunos desafíos para las personas. Creo que a medida que vean los
hechos, verán que (el acuerdo Frontier-Spirit) es bueno para los consumidores”,
mencionó Biffle en entrevista con AP.
Como lo informó REPORTUR.us, el CEO de Jetblue, Robin Hayes,
considera que su propuesta los convierte en el mejor socio para Spirit, pues
podría conducir a una «Propuesta Superior» bajo los términos de su actual
acuerdo de fusión con Frontier. (Jetblue se declara «mejor socio para Spirit»
que Frontier).
“Nos complace que Spirit reconozca el atractivo valor que Jetblue ha ofrecido para todas las partes interesadas”, dijo en su momento Hayes y agregó que “creemos que Jetblue es el mejor socio para Spirit, y esperamos comprometernos con la Junta de Spirit para finalizar nuestra combinación, para crear un retador nacional de tarifas bajas para los cuatro grandes dominantes… Como empresa combinada, esperamos poder ofrecer un valor superior a escala nacional a los clientes, tripulantes, comunidades y accionistas”.
Post a Comment