MÉXICO ENCARGA A LA MARINA EL CONTROL DE LOS AEROPUERTOS
La gestión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es una fuente inagotable de sorpresas: a punto de inaugurar ‘su’ nuevo aeropuerto para la Ciudad de México, anunció que va a encargar a la Marina del país que forme parte de la seguridad aeroportuaria.
Raramente un país tiene militarizadas las fronteras y los
controles aeroportuarios, pero cuando esto sucede siempre son las fuerzas
aéreas las que tienen algún papel, prácticamente nunca la Marina, por razones
obvias.
Sin embargo, el presidente López Obrador dijo que la Marina
estará presente en el aeropuerto de la Ciudad de México para combatir el
narcotráfico y “dar buen trato” a los pasajeros. Previamente, la Marina había
indicado que «por instrucciones del Mando Supremo y como parte de la Estrategia
de Seguridad Aeroportuaria Integral», apoyaría a la seguridad integral del
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En este aeropuerto, como en otros importantes del país,
participan también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. «Estamos
apoyándonos con dos instituciones que son fundamentales. Con la Semar estamos
cuidando los puertos, y también las aduanas con la Semar y la Sedena, para
evitar el contrabando, trafico de drogas», dijo el mandatario durante una de
sus conferencias de prensa diarias.
López Obrador precisó que ya le llegaron reportes positivos
en los últimos días del buen trato a los viajeros en el aeropuerto capitalino.
«Ya se está sintiendo el cambio», dijo. Aseguró que con la presencia de
elementos de ambas secretarías en los aeropuertos se logrará eliminar la
corrupción en las aduanas. «Ya tenemos más ingresos de las aduanas. El año
pasado ya con el ingreso por parte de Marina y Defensa se incrementó la
recaudación en 200.000 millones de pesos (unos 9.778 millones de dólares)»,
continuó el presidente.
La Marina compartió también la creación de la Coordinadora
de la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria y la Unidad Naval de Protección
Aeroportuaria del AICM, que, según el organismo, «integradas por 1.500
elementos navales, que realizarán operaciones de vigilancia, inspección, apoyo
y control en el recinto aeroportuario para neutralizar el tráfico de armas, drogas,
divisas, mercancía ilegal y evitar el tráfico de personas».
Cerca de la fecha de inauguración del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se develan polémicas, una referente a las
peleas entre militares de alto rango y la otra la lejanía del aeropuerto,
aunque el presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO) asegura que se
puede llegar en 40 minutos.
Post a Comment