EXPEDIA CESA VENTAS A RUSIA A DIFERENCIA DE BOOKING Y AIRBNB
Con los ataques a Ucrania, Expedia cesa sus ventas a Rusia a
diferencia de Booking que sigue ofreciendo vuelos y a Airbnb que se ha
comprometido a ayudar a refugiados ucranianos de manera gratuita.
Expedia Group ya no ofrece viajes hacia y desde Rusia,
incluyendo el alquiler de vacaciones Vrbo de Expedia. “En respuesta a los actos
recientes y las sanciones impuestas por el gobierno contra Rusia, hemos cesado
la venta de viajes hacia y desde Rusia. Nos entristece lo que continúa
ocurriendo en Ucrania y continuaremos haciendo lo que podamos para apoyar a los
viajeros, socios y miembros de nuestro equipo afectados con familiares y amigos
en las áreas afectadas”, dijo Expedia Group en un comunicado.
Para Expedia la zona entre Rusia y Ucrania no representa
grandes reservas, sin embargo, sorprendió la decisión pues en el caso de
Booking.com, aún se pueden reservar vuelos entre Moscú y El Cairo, además de
los hoteles. Igualmente, para esta OTA estos países solo alcanzan un dígito en
reservas, así lo confirmó en días pasados su CEO Glenn Fogel.
Por su parte, Airbnb se ha ofrecido alojamiento gratis a
corto plazo para 100.000 refugiados de Ucrania, en San Petersburgo, Rusia, y
experiencias como «Fifty Shades of Moscow Nightlife», así lo recoge Finance
Yahoo.
Airbnb y Airbnb.org tendrán estancias que serán financiadas
por Airbnb y por los donadores del Fondo para refugiados de Airbnb.org, además
de la generosidad de los Anfitriones a través de Airbnb.org. Cualquier persona
interesada en abrir sus casas para apoyar este esfuerzo puede aprender cómo
participar en airbnb.org. (Airbnb ofrecerá estancias cortas a ucranianos
refugiados).
No obstante, la afectación en los viajes ha sido mínima pues
lo que han visto la industria es que los viajes planeados siguen adelante,
aunque ha habido cancelaciones. Para John Rose, director de riesgos y seguridad
de Altour, el impacto de la invasión «es bastante mínimo» hasta ahora. Lo que
se ha presentado son sanciones que afectan directamente los viajes a Rusia y
Ucrania, y en el caso de cruceros en la región rusa que cambian de puerto.
Así mismo, Peter Vlitas, vicepresidente ejecutivo de
relaciones con socios de Internova Travel Group manifestó a Travel Weekly que,
«no hemos visto un impacto significativo en lo que respecta a las personas que
cancelan sus viajes».
Post a Comment