Header Ads

test

FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO 2022: ¡ÉXITO!

 

Este 26 de enero significó una fecha importante para el rubro de viajes en el Perú, pues, se realizó la “XVII Feria Internacional de Turismo 2022” en el hotel DoubleTree El Pardo, ubicado en el distrito de Miraflores. El evento contó con la participación de importantes expositores del mundo.

A lo largo de estos años, la FIT ha demostrado ser una de las vitrinas más importantes y efectivas para promocionar e integrar el mercado turístico nacional e internacional, uniendo a los empresarios del sector turismo en general.

Es por esta razón que la Revista Miradas Perú, estuvo presente en la ceremonia y pudimos conversar un poco con Erick Guillén, gerente del tour operador Morochucos Reps, quien amablemente nos brindó detalles acerca de esta Feria Internacional y lo que se espera para el turismo postpandemia.

Asimismo, nos agradeció por compartir un momento ameno con nosotros para conocer más a profundidad su punto de vista sobre el sector turístico.

Erick, ¿Qué conclusión puedes sacar de esta Feria Internacional?

Ha sido como siempre un éxito. La gente ha respondido, quieren hacer nuevamente turismo, trabajar y lograr los objetivos que dejaron pendiente por temas de la pandemia y, ahora, con mucha esperanza y fuerza queremos volver a lo que teníamos antes.

¿Cómo ven las perspectivas en esta reactivación económica que se viene dando poco a poco?

Son muy buenas. Creo que estamos aprendiendo a convivir con esta pandemia porque eso se tiene que dar. Tenemos que continuar, lograr las metas que teníamos pendientes y, de esta manera, nuestras empresas crecerán nuevamente. Sabemos que muchas de ellas han cerrado, otras se encuentran ahí, pendientes, y muy pocas, como las que se han visto (en la Feria Internacional), tratando de sobrevivir y seguir adelante.

Sabemos que el tema económico es un poco complicado para los operadores internacionales, razón por la cual no pueden venir, pero, ¿Cómo ves la respuesta de ellos para este 2022?

Este año lo están tomando con mucha sensibilidad por el tema de la variante ómicron ya que ellos estaban decididos a venir, pero esto que ha pasado últimamente se ha complicado. Ha hecho que tengan que priorizar su salud y otros temas, por eso no han logrado asistir, pero el próximo año, estoy seguro que estarán con nosotros porque quieren a Perú como destino.

Los amigos de Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, México van a estar presentes nuevamente, pues, creen que esto va a continuar, el turismo tiene que seguir.

¿Cómo ves la posición para tu empresa? ¿Cuál es la respuesta de los turistas para reactivar este sector?

Nosotros también tuvimos que reacomodarnos y ver otras opciones. Hemos migrado un poco al turismo de aventura y conseguimos un logro en el “Turismo Emprende”. En ese sentido, tenemos varios proyectos como canotaje, trekking, rappel y bicicleta de montañas. Igualmente, estamos redireccionándonos al tema de los pasajes aéreos que, anteriormente lo teníamos como algo mínimo, pero ahora es uno de los puntos más fuertes porque la gente sí o sí tiene que seguir viajando y comprando sus tickets.

Esa visión es muy importante para este 2022 que recién estamos comenzando, pero, ¿Cómo ves el 2023? Si bien se espera que la pandemia acabe o se aprenda a vivir con ella, ¿consideras que el próximo año sea mejor para el turismo?

Definitivamente pienso que la gente tomará este 2022 como un despegue, algo nuevo que esta iniciando y todos lo estamos viendo así. Esta (Feria Internacional) es una demostración, la gente ha venido, quiere trabajar, conseguir sus metas y es lo que se va a hacer. Este año va a ser un comienzo muy auspicioso y, el próximo, obviamente será muchísimo mejor.


https://preview.mailerlite.com/e1u1k7p4n5


fuente : T NEWS

No hay comentarios.