Header Ads

test

Cancún: ofensiva de hoteleras para contratar personal ante escasez

 

El sector hotelero de Quintana Roo espera mantenerse con una ocupación de al menos un 90% en lo que resta del mes, por lo que continúan contratando personal ante la escasez para encontrar a trabajadores tras la convulsión de los últimos tiempos.

Juan Magno Boran, comisionado de la Zona Sur del Sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), puntualizó que los hoteles de la Riviera Maya, Solidaridad y Cancún requieren de al menos seis mil trabajadores para atender esta demanda turística, aún con la amenaza de la variante Ómicron y la cancelación de vuelos internacionales, e

The Reef, Grand Sirenis, Barceló, Iberostar o Bluebay, son solo algunas de las grandes empresas que andan en busca de camaristas, meseros, personal administrativo, anfitriones, para atender a los miles de turistas que siguen atiborrando sus instalaciones, según Sipse.

“Esto nos demuestra de que afortunadamente, aún y con el complicado escenario internacional, Quintana Roo sigue adelante en su reactivación económica. Las grandes cadenas hoteleras siguen contactando a la CROC para enlazar a las personas que necesitan un trabajo, y las áreas de recursos humanos de estos negocios”, puntualizó.

Además, a través del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 dada a conocer en diciembre del 2020, la Secretaría de Turismo del Estado pretende fortalecer la competitividad turística del estado a través de importantes acciones.

Estas acciones estarán alineadas e integradas a la agenda 2030, para coordinar y establecer las bases para un mejor futuro para el desarrollo de la actividad: más sustentable y competitivo.

El Plan incorpora una innovadora clasificación de los destinos. En el caso de Maya Ka´an y la Ruta turística de Río Hondo, se les clasifica como destinos potenciales, por lo que han establecido una estrategia de intervención enfocada a la planeación y el desarrollo sustentable de los destino, por lo que en coordinación con FONATUR, como parte del Programa de Asistencia a Estados y Municipios del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, se han realizado Talleres de Planeación Estratégica, con el fin de impulsar los proyectos y productos turísticos que deriven a partir del proyecto del Tren Maya, en el marco del modelo que establece el PMTS, enfocado al desarrollo turístico de mayor calidad, innovador y que resguarde los recursos naturales, sociales y culturales de la región.

Otra virtud de este instrumento de planeación turística, es el análisis de las tendencias, de lo que pasa en el mundo, en nuestro país y en nuestra región; y que indudablemente impactan en el sector turístico.

El Plan Maestro también reconoce al sector gastronómico como una alternativa de diversificación turística para el Caribe Mexicano, por lo que el pasado 29 de noviembre se realizó la presentación oficial de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía del estado, en la 7ma Sesión del Comité, que tiene como objetivo potenciar el sector gastronómico y su cadena de valor, consolidando al Estado como un destino competitivo y líder de la actividad turística y que, como motor del desarrollo económico y social, genere bienestar para todos.

Entre los temas que abordan las reformas a la Ley de turismo que se publicó el 19 de octubre en el Periódico Oficial destacan: la Seguridad Sanitaria, el Turismo Rural y Comunitario, la Plataforma Estatal de Servicios Turísticos y el sistema de información turística.

De acuerdo al encargado de despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, han tenido reuniones con diferentes organismos del estado como presidentes y directores de turismo municipales, CCE Riviera Maya y CCE del Caribe, Asociaciones de hoteles, Cuerpo Consular, COPARMEX, entre otros; donde se ha presentado y socializado el PMTSQRoo2030, así como los lineamientos de actuación específicos que contribuyen al desarrollo turístico sustentable de cada uno de los doce destinos del Caribe Mexicano.

Recientemente el titular de Sedetur, como publicamos en REPORTUR.mx señaló que están por recibir las vacunas para anunciar las fechas de  la tercera dosis a la gente que colabora en el sector. (Cancún: trabajadores turísticos recibirán tercera dosis de vacuna) 

 fuente : REPORTUR

No hay comentarios.