Header Ads

test

Plan actualizado de Aeroméxico: busca más deuda y menos capital

Aeroméxico ha actualizado su plan de reorganización para salir de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, con el cual propone aumento de deuda y menos capital. Así mismo ha solicitado a la Corte más plazo en el periodo para la obtención de los votos necesarios para la aprobación hasta el primer trimestre de 2022.

La aerolínea plantea en esta actualización que tendrá un monto de capital comprometido por US$720 millones, el cual sería inferior a los US$1,187.5 millones formulados en el anterior plan, y que procederán de diferentes fuentes. Así, US$600 millones serán nuevas acciones suscritas y pagadas por los inversionistas: The Baupost Group, Silver Point Capital y Oaktree Capital Management que va con BSPO Investors; tenedores de bonos, accionistas, y otras figuras, de acuerdo con la información de Expansión.

Lo anterior se suma a los aportes de Delta con US$ 100 millones y los inversionistas mexicanos, Eduardo Tricio Haro, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosio Pando y Jorge Esteve Recolons pondrán 20 mdd.

En cuanto a la deuda proyecta un financiamiento US$762.5 millones superior a la presentada anteriormente sonde eran US$537.5 millones, que serán comprometidas a comprar o fondear, con BSPO Investors, tenedores de bonos senior, y otros fondos e interesados.

Como lo informó REPORTUR.mx, los expertos exponen algunas de las claves y retos que tiene por delante Aeroméxico en caso de querer lanzar una compañía low cost como lo han hecho otras grandes aerolíneas de la región como Copa o Iberia. (Aeroméxico: retos para lanzar marca low cost como Copa o Iberia).

fuente: REPORTUR

No hay comentarios.