American añadió 40 rutas y 7 destinos en Latam y Caribe
“Además de los siete nuevos destinos que estamos inaugurando en el 2021, también estamos abriendo más de 40 nuevas rutas en la región, resultando en un crecimiento de 21% en nuestra capacidad de asientos comparado con el 2019”, señaló José A. Freig, Vicepresidente de Operaciones Internacionales.
American está inaugurando siete nuevos destinos, incluyendo: Culiacán, Samaná, Paramaribo, Chetumal, Dominica, Anguilla y San Andrés. “En ciertos mercados hemos visto como la demanda ha regresado rápidamente y hemos estado trabajando para ajustar nuestra oferta de manera estratégica”, dijo Christine Valls, Directora General de Ventas para Florida, América Latina y el Caribe. “En Colombia, por ejemplo, hemos tenido un crecimiento en nuestra capacidad de asientos por más del 100%, resultado directo de nuestras nuevas rutas Colombia-JFK, el uso de aeronaves de fuselaje ancho, mayores frecuencias en ciertos mercados y nuestra nueva ruta a San Andrés que comienza ahora en diciembre”.
El 4 de diciembre American inaugura su destino número siete en Colombia con servicio entre San Andrés y Miami, convirtiéndose en la única aerolínea en conectar a este popular destino turístico colombiano con los Estados Unidos. Los vuelos a San Andrés operarán dos veces por semana con una aeronave E175, informó la aerolínea.
El 1 de diciembre American inaugura su destino número 28 en México, Chetumal, operando dos veces por semana hacia MIA con un E175. Adicionalmente, American inaugura dos nuevos destinos en el Caribe: Dominica el 8 de diciembre, y Anguilla el 11, ambas rutas operando dos veces por semana hacia Miami con E175. American tiene planificado cerrar el 2021 operando cerca de 2,200 vuelos semanales a 90 destinos en América Latina y el Caribe.
“En México también hemos visto una demanda muy fuerte, especialmente en destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta”, añadió Freig. “Durante la pandemia hemos inaugurado tres nuevos destinos en el país- Culiacán, La Paz y Loreto- y ahora en diciembre comenzamos a volar a Chetumal, resultando en un aumento en nuestra capacidad en México de más de 23% comparado con el 20192, como lo recogió REPORTUR.mx.
Fuente: REPORTUR
Post a Comment