Gremios aéreos solicitan nuevas medidas por parte del gobierno para reactivar el turismo
IATA, AETAI y APEA emiten un comunicado en conjunto pidiendo implementar acciones concretas.
Las asociaciones del transporte aéreo saludan la decisión tomada por el gobierno al decretar seis días no laborables en el sector público a nivel nacional. Sin embargo, pidieron que se desarrollen acciones adicionales para alcanzar de manera exitosa el objetivo propuesto: la reactivación del turismo.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo – IATA (por sus siglas en inglés), La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y La Asociación Peruana de Empresas Aéreas (APEA), a través de un comunicado, hicieron un llamado a las autoridades peruanas para implementar disposiciones que flexibilicen el ingreso y el desplazamiento de turistas nacionales e internacionales. “Para que estas disposiciones continúen rindiendo los frutos esperados y sean sostenibles, es crucial acompañarlas con acciones adicionales”, señalaron las organizaciones.
Entre las medidas se mencionan la ampliación de los horarios de atención en los aeropuertos de todo el país y el incremento de aforo en los mismos; así como también, la aprobación de los certificados de vacunación o pruebas de antígeno como reemplazo de las PCR. Adicionalmente, los gremios, teniendo en cuenta los más de 300 mil turistas que viajaron en el feriado largo, consideran importante avisar las decisiones que se tomarán con mayor anticipación. Como lo mencionan, esto permitirá a los viajeros realizar una mejor planificación de sus excursiones.
“Se necesita que Perú sea un destino más atractivo para los turistas, a fin de poder competir con otros países de Latinoamérica, los cuales desde hace varios meses vienen realizando mayores esfuerzos para captar más viajeros” se declaró en el comunicado. Según los gremios ello permitirá generar mayores ingresos económicos al sector turismo, teniendo en cuenta que los viajes internacionales son los que producen más ganancias que los nacionales.
El comunicado concluyó ratificando su compromiso para contribuir a la reactivación del sector turismo en Perú. De esta forma, señalaron que seguirán trabajando teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad decretados por el Estado. En adición, mostraron disposición para pactar reuniones con las autoridades peruanas con el objetivo de llevar a cabo acciones que beneficien a todo el país.
Fuente: Portal de turismo
Post a Comment