Canatur y Biosalubrity finalistas al premio Creatividad Empresarial UPC 2021
El aplicativo prevé impulsar la reactivación segura de la actividad turística.
Esta mañana, se dieron a conocer los finalistas del Premio Creatividad Empresarial 2021, organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), encontrándose en el listado la plataforma virtual “Turismo Bioseguro”, desarrollada por la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) en alianza con Biosalubrity.
El proyecto desarrollado por ambas entidades se encontraba dentro de la categoría “Productos y Servicios Intermedios”, presentándose como una plataforma virtual informativa que garantiza el cumplimiento empresarial de protocolos sanitarios
Cabe mencionar que el Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación durante sus veinticinco ediciones realizadas. En ese sentido, reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que hayan logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización.
De esta manera, la presente edición prevé impulsar a las empresas a transformarse con el objetivo de contribuir con el desarrollo y crecimiento del país. Así como, estimular el trabajo articulado entre los diversos sectores y organizaciones, las cuales se vieron severamente afectadas por la pandemia del covid-19 el pasado año.
En ese sentido, se recoge que el sector turismo pasó de recibir 4.4 millones de turistas extranjeros en el 2019, a solo registrar un ingreso de 400 mil viajeros en el presente. Con la finalidad de aportar a la reactivación económica del rubro, la Canatur en alianza con Biosalubrity desarrollaron el innovador aplicativo web “Turismo Bioseguro”, a través del cual se podrá demostrar al mundo que el Perú cumple los protocolos sanitarios más altos de la región.
Es necesario mencionar que la plataforma digital no sólo busca la reactivación económica del rubro, acercando a las empresas peruanas comprometidas con la salud pública con los turistas nacionales y extranjeros; sino que demuestra a través de evidencia tecnológica digital que el sector turismo es parte de la solución y que colabora para reducir el riesgo de contagio por COVID19.
Fuente: Portal de turismo
Post a Comment