Cancún: 5 países sudamericanos ya vuelan pese a dudas de Venezuela
Flota Ocampo indicó que el mercado latinoamericano se recupera poco a poco. “Tenemos un nuevo vuelo desde Chile el nuevo vuelo de Aeroméxico desde Sao Pablo, esperamos que pronto se recupere el mercado de Colombia, sigue incrementándose el número de frecuencias, Perú está volando de manera directa. Y bueno las temporadas ahí son diferentes, falta ver que pasa el resto del año.
En cuanto a Venezuela las regulaciones del Instituto de Migración de la Aeronáutica Civil, tienen controles respecto a la llegada de los turistas procedentes de este país, “así que hay un control muy estricto en el número de pasajeros y de su nacionalidad, es un tema federal”.
Además manifestó que las aerolíneas chárter tendrán una reducción de frecuencias desde septiembre hasta que obtengan los permisos de línea regular. “Por el momento van a seguir volando las aerolíneas Estelar, Avior y Praca, pero son solo un vuelo semanal, mientras que la regular que existe, Viasa (venezolana) seguirá volando normal”, dijo Ocampo.
Como lo informó REPORTUR.mx, la Agencia Nacional de Aviación Mexicana (AFAC), ha señalado que al menos un tercio de venezolanos que arriba a Cancún se quedan de manera ilegal, por lo que han determinado reducir los vuelos procedentes de ese país.
Las autoridades de Cancún señaló en su momento que el regreso de estas aerolíneas será condicionado por el aumento de venezolanos que se quedan en territorio mexicano, pues a la semana serían 900 de los cuales no regresan a su país en promedio 300.
La AFAC reducirá los vuelos desde Venezuela porque tres de sus aerolíneas estarían incumpliendo con las normas de aviación, es decir, estarían operando con permisos de líneas chárter, no líneas regulares. Entre las compañías aéreas que solo tendrán una frecuencia están: Avior, Estelar y Rutaca, mientras que Covinsa seguirá con su operación normal.
Fuente: REPORTUR
Post a Comment